¿Quieres saber cómo dibujar caricaturas originales partiendo de cero? ¿Necesitas unas pautas para hacer caricaturas de forma más profesional y con estilo?
En este post contamos con la colaboración de Jetaflos, ilustrador especializado en dibujos y caricaturas digitales, especialmente de estilo minimalista. Con su ayuda, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo dibujar caricaturas para aplicarlo tengas o no experiencia como dibujante.
Además te damos las claves para:
1. Crear un estilo propio reconocible
2. Especializarte en una técnica concreta
3. Promocionar y difundir tus servicios de caricaturista
¡Y un tip extra!
Lo más importante de una caricatura es que sea reconocible. Sin embargo, no hay una fórmula mágica ni una manera única de conseguir que una caricatura identifique a la persona que estás retratando. Cada estilo y técnica ofrece infinitas posibilidades.
A la hora de hacer una caricatura te puedes permitir muchas licencias. Y por supuesto el parecido puede ser mayor o menor. Más que el parecido con la persona que caricaturizas (algo más propio del retrato), lo esencial en una caricatura es que se reconozca la persona. Incluso si la has hecho en estilo cubista o expresionista, debes captar la esencia.
Lo primero que hay que hacer antes de ponerse a dibujar es un pequeño trabajo de investigación de la persona que vas a caricaturizar. No hace falta que sea muy concienzudo y detallado. Pero sí deberás visualizar y analizar alrededor de 10 fotos en varias posiciones (perfil, frontal, semiperfil, picado, contrapicado…). Y sobre todo, fotos variadas en cuanto a expresiones faciales.
Es muy recomendable realizar algunas anotaciones o ideas sobre la persona que vas a dibujar. Por ejemplo puedes anotar cuáles son sus rasgos más característicos. O responder a preguntas sencillas como estas: ¿Cómo definirías su sonrisa? ¿Qué expresa su mirada? ¿Cuál es su gesto más recurrente? ¿Tiene el rostro anguloso o curvilíneo? ¿Tiene la cara alargada o ancha? ¿A qué animal se parece?
Estas notas y descripciones te ayudarán a conformar una radiografía del personaje. Partir de este estudio previo en vez de lanzarte directamente a dibujar hará que organices mejor tus ideas y dibujes mejor al personaje desde el principio.
Exagera atributos menos evidentes
Deberás bocetar hasta dar con un dibujo que te seduzca. Cuando lo tengas, afina la estructura y las dimensiones hasta se ajuste a lo que deseas. En este punto puedes realizar pequeñas variaciones para quedar aún más satisfecho con el dibujo.
Esta es la última fase y consiste en lo que se conoce como “pasar a limpio”. Esta parte se puede realizar de dos maneras distintas.
Si el esbozo está lo suficientemente bien efectuado y tiene el tamaño adecuado, podrás realizar el acabado final sobre el mismo. Es decir, dibujar encima de él los trazos y contornos definitivos, añadir el sombreado y el color si proceden y demás aplicaciones de estilo.
La otra opción es rehacer el dibujo en un nuevo lienzo. Pero esta vez aplicando tus técnicas de dibujo y pintura preferidas para conseguir el efecto deseado.
Esta fase también depende de si quieres hacer la caricatura a mano o digitalmente. En el segundo caso, además de las dos opciones anteriores, también puedes optar por realizar todo el proceso de forma digital, incluidos los bocetos. Para ello necesitarás una tableta gráfica.
Para aprender a dibujar caricaturas es muy importante:
1. Empezar por personajes con atributos faciales muy marcados
Por norma general, cuanto más atípico es un rostro, más fácil es de caricaturizar. Por ello, empezar dibujando a personajes muy peculiares te permitirá adquirir una base y aprender a identificar los atributos más destacados de las caras.
2. Hacer muchos bocetos y no tener miedo a desechar
Es esencial dibujar muchos bocetos e ideas y no conformarse. Entre todo el material que generes hallarás soluciones muy interesantes para tu caricatura. Si dibujas pocas opciones tendrás menos donde elegir y al final eso repercutirá sobre la calidad de la caricatura. Además, encariñarse con un dibujo si no estás del todo convencido es mala idea. Hay que perderle el miedo a desechar y empezar de cero.
3. Pedir feedback
Enseña tus caricaturas a la mayor cantidad de gente posible. Aunque sea obvio, acuérdate de no desvelarles quién es. En vez de eso, pregúntales si reconocen al personaje. Ello te dará una idea de si consigues obtener la esencia de los personajes con tus dibujos.
H2: 4. Hacer caricaturas de personas famosas o populares
Dibujar caricaturas de gente muy conocida te permitirá obtener un feedback muy valioso. De esta manera, al exponer y enseñar tus dibujos podrás saber rápidamente si el personaje es reconocible para la mayoría.
Consejos avanzados para llevar tus caricaturas a un nivel superior