Kawaii: el poder de la ternura y lo adorable

Cosas Kawaii: ¿qué tienen en común?

Seguramente has escuchado la palabra kawaii más de una vez. Es muy utilizada para describir animales, personas, comidas, hasta objetos, expresiones y personalidades que sean súper tiernas.
Todas las cosas kawaii despiertan sonrisas y ternura. Es imposible resistirse a ello, pero ¿qué significa kawaii realmente?

¿Qué es kawaii?

Kawaii proviene de una palabra japonesa que en español significa “tierno, adorable o lindo”. Se comenzó a utilizar en Japón alrededor de los años 70. Otra traducción que se le ha otorgado es “tienes que amarlo”.
Aunque al inicio este término nació para describir a juguetes, animales y niños de aspecto muy tierno, poco a poco se fue extendiendo hasta crear toda una comunidad. Ahora, este concepto es aplicado a ropas, dulces, artículos de decoración y más.
En la actualidad, lo “cute” es prácticamente una cultura que se fundamenta sobre la belleza, lo vulnerable y lo tierno. Cada día son más los jóvenes que eligen seguir este “estilo de vida”. Muchos han relacionado el estilo kawaii y sus personajes con el anime y el cosplay.

Personajes Kawaii: ¿Cuál fue el primero?

Seguramente lo has visto. Los ilustradores mencionan que el personaje que primero se mostró en la historia, con este estilo, fue Hello Kitty. La simplicidad del gatito, la sencilla paleta de colores que utilizan para dibujarlo, sus formas redondeadas y su expresión tierna lo hacen sin duda un personaje “cute”.
Otros dibujos reconocidos con este estilo son: Pokemon, Totoro, Doraemon, Yuru-chara y todo el anime kawaii.

¿Cómo ser kawaii?

Para ser personas kawaii y adoptar esta cultura, una de las principales cosas que hay que hacer es mostrar un aspecto lindo y adorable. Esto se puede lograr utilizando accesorios y ropa de color pastel, o que tengan imágenes de personajes o animales tiernos.
Los accesorios que lleves son súper importantes, porque así te podrán identificar mejor. Por ejemplo, llevar un llavero, un bolso o un peluche que refleje mucha ternura.
El aspecto exterior es fundamental, pero la personalidad es lo que marca el estilo kawaii. Si quieres ser una chica o un chico adorable debes ser amable y sonreír, ser educado. No es aparentar ternura, es transmitirla con tus expresiones, gestos y acciones.
Pack 100 dibujos
Imprímelos y disfruta coloreando a máxima calidad
100 Imágenes calidad Premiun
 Dimensiones 3720 px 4961 px
SOLO 2,90 €

Chicas kawaii

Arriba mencionamos de forma general cómo ser una persona “cute”. Pero si quieres ser una verdadera chica kawaii debes recordar siempre que, utilizar maquillajes suaves, con tonos pasteles te hará ver mucho más adorable.
Además, debes maquillar tus ojos de manera que se vean grandes. Muchas llegan a usar lentes de contacto de color muy claro, para que dé la sensación de que el iris es más grande. Si sigues estos consejos estoy segura de que serás la favorita.

Chicos kawaii

Los chicos que quieren formar parte de esta cultura, casi siempre tratan de parecerse al estilo de kawaii anime. Su peinado, ropa y actitud es lo más importante.
Suelen utilizar lentes grandes, siempre buscando que tengan un estilo muy cute.

La ciudad kawaii

Se dice que la ciudad más famosa es Harajuku, en Tokio, Japón. La calle más famosa es Takeshita que cuenta con una gran cantidad de tiendas populares de moda “cute”.
En realidad, en muchas partes de Tokyo se pueden encontrar tiendas como Sanrio Puro Land o Kiddy Land, en la que hay millones de diseños diferentes. Hay miles de lugares kawaii, no solo en Japón, sino en todos los países.
Existen otras tiendas de moda japonesa kawaii donde se puede conseguir ropa y accesorios super tiernos. Y si quieres saber más sobre cómo vestirse kawaii, puedes chequear las revistas Non-No y ViVi, que traen referencias rápidas y fáciles sobre ropa estilo kawaii.

El poder de los diseños kawaii

Esta cultura está tan extendida en el mundo que hasta se ha estudiado psicológicamente. Los expertos creen que las personas que sienten que algún personaje u objeto es adorable, es porque tienen en común cierto estado psicológico.
Los estudios han demostrado que, en los seres humanos se despierta la ternura al observar algunas formas corporales específicas. Por ejemplo, un personaje con la cabeza y ojos grandes, y un cuerpo más pequeño y gordito, hacen que, instintivamente, sintamos ternura por ese ser.
A través de estudios psicológicos se llegó a la conclusión de que los personajes kawaii, animales o humanos, generan internamente el “deseo de cuidarlo”; es un sentimiento que nace instantáneamente al observar la imagen, como si quisiéramos “estar cerca” de lo que nos genera ternura.
Lo que sí está comprobadísimo es que al ver algo kawaii, se genera en nosotros automáticamente una sonrisa, y eso queda registrado en nuestro interior. Además, se comparte. Es decir, sonreímos, alguien hace contacto visual con nosotros y sonríe también. Por lo que se va formando una cadena de felicidad gracias al diseño kawaii. Muchos han denominado a esta reacción como “la espiral kawaii personas”.

Dibujos kawaii

Los expertos en diseño e ilustraciones han comentado que no existe como tal un género que se llame “ilustración linda”. Mencionan que el concepto kawaii se le aplica a aquel estilo de dibujo en donde los personajes reflejan simpatía y ternura.
A su vez, estas ilustraciones comparten ciertas características en común como: ojos muy redondos y grandes, cabeza grande y el cuerpo gordito.
Es una categoría informal dentro del dibujo que tiene su origen en la estética japonesa. De hecho, los japoneses utilizan a todos estos personajes “cutes” para eventos, marcas, licencias, avisos de tránsito y más.
Muchas personas reconocen que estos personajes inspiran sentimientos amigables y de ternura, y que funcionan perfectamente como un instrumento para la comunicación.

Pero, ¿cómo se dibuja un personaje kawaii y cuáles son las características que tiene que tener?

El concepto de lo tierno puede ser muy subjetivo. Para alguien puede ser adorable un personaje y para otras personas no. Hay ciertos detalles que hacen que un personaje sea “cute”, como lo mencionamos anteriormente. Aquí te decimos otras características:
· La expresión. El diseño de la mirada, con ojos grandes y con puntitos blancos adentro o destellos, hace que esta refleje mucha ternura.
· La boca, nariz y ojos van siempre alineados. Es decir, mientras más cercanos estén de la línea horizontal que se dibuja en medio de la cara, más cute se verá el personaje.
· En el medio de la cara suelen estar los ojos y la nariz. Y mientras más bebé es el personaje, más grande se le dibujarán los ojos.
· La sencillez, la simplicidad. Mientras menos elementos tenga y la paleta de colores que utilicemos sean tonos pasteles, más tierno será. La idea es mostrar expresiones tiernas con los menores elementos posibles.
· El cuerpo. Mientras más gordito y pequeño sea el personaje en el dibujo, más ternura refleja.

Ser parte de la revolución de la ternura

Después de todo lo que has visto sobre kawaii, estamos seguros de que has quedado tan enamorado de este estilo como nosotros.
Ahora que ya conoces lo que quiere decir kawaii y lo que es kawaii en japonés, vas a querer que estos diseños súper tiernos y simpáticos te acompañen a donde quiera que vayas. Ya lo sabes, kawaii no es solo lo externo, sino una actitud y un estilo de vida.

tablet linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram